Es gratificante poder usar videos de charlas TED en clase para que los estudiantes piensen en temas relacionados con la asignatura que impartimos. Si, además, ese contenido en vídeo se puede incrustar en una clase en línea con la plataforma TED-Ed, creo que estarás de acuerdo conmigo en que hay que poner en práctica esta facilidad lo más pronto posible. A continuación vamos a delinear paso a paso como es el proceso:
#1. Vamos al sitio TED-Ed para revisar los vídeos disponibles relacionados con el tema que nos ocupa.

Se pueden hacer búsquedas en la plataforma por:
- Series: colección de videos relacionados
- Asignatura : negocios y economía, salud, literatura e idioma, matemáticas, filosofía y religión, psicología, ciencia y temas técnicos, estudios sociales, pensamiento y aprendizaje
- Los mejores lanzamientos : lecciones excepcionales creadas por otros usuarios
#2. Encuentra una lección ya preparada, escoje una de las charlas TED o un vídeo en YouTube
Este será el insumo principal para tu Aula Invertida. La primera de las charlas Ted que utilicé con los estudiantes de la Maestría en Gestión de los Servicios de Salud en la Universidad de Santander (UDES) sede Panamá, se tituló “Por qué el desarrollo de las vacunas es tan lento”. Es importante destacar que, en caso que la vídeo lección en TED-ED no contenga subtítulos en español, puedes buscar el mismo vídeo en YouTube donde seguramente estará subtitulada.
Cada lección en TED-ED consta de las siguientes secciones: Watch, Think, Dig Deeper, Discuss, … And Finally. Es claro que la primera actividad que deben realizar los estudiantes es visualizar el vídeo (Watch). Lo segundo que tenemos que hacer nosotros como docentes, es agregar preguntas de diferentes tipos, es decir, la sección conocida Think en la herramienta.
Las preguntas pueden ser de elección múltiple o respuesta corta. Agregué preguntas más complejas de respuesta corta y una tarea de escritura creativa pidiéndoles a mis alumnos que escribieran un resumen analítico de los aspectos, a su juicio, más destacables en la charla TED

#3. Haga que los estudiantes profundicen un poco más con recursos adicionales
Esta es una de las mejores maneras de hacer que los estudiantes piensen un poco más allá de las preguntas inicialmente planteadas, de forma que puedan ampliar su comprensión del tema. Los docentes pueden usar la sección Dig Deeper para vincular el trabajo en línea con actividades presenciales en aula.
#4. Discuss
Propicie el debate entre los estudiantes en la clase presencial, antes de pasar a revisar en conjunto los resúmenes críticos por ellos elaborados.

#5. … And Finally
Deje a los alumnos algunas reflexiones finales sobre la lección, el propósito o la forma en que planea ampliar su alcance en el aula.
#6. ¿Cuál fue el comportamiento de los alumnos?
Así es como se veían las “Estadísticas de la lección” de la charla Ted seleccionada . El docente puedo hacer clic en “Revisar” para leer las respuestas de los estudiantes y comentarios específicos. También puede descargar estas respuestas en un archivo *.csv

Puede que te interese también leer éste artículo en el blog, acerca de 5 errores que se comenten al implementar un aula invertida o, este otro, en el blog asociado del Docente Curador: Cómo crear cursos online sin esfuerzo con contenidos curados.
Conclusión
Como habrás podido darte cuenta, TED-Ed es una plataforma online que permite a los docentes crear lecciones digitales muy fácil utilizando como base contenidos curados a partir de: charlas TED, vídeos en YouTube o lecciones preparadas acerca de diversos temas por usuarios destacados de la herramienta. Una vez que tengamos listas las lecciones digitales gracias a la ayuda de TED-Ed, se nos harán más sencillos los demas pasos que hay que completar para configurar nuestra Aula Invertida.