Las empresas en la Sociedad de la Información están utilizando el microlearning o microaprendizaje para cambiar la forma en que se acercan a la formación y el desarrollo. Al centrarse en contenidos cortos, relevantes y atractivos, al mismo tiempo ganan más participación de los empleados y mejores resultados generales.
El microlearning es más que una moda hoy. Es cada vez más utilizado por muchas organizaciones tanto para el aprendizaje formal como informal. Apela a la vida presurosa de los estudiantes, ya que consume menos tiempo y está disponible para ellos exactamente en el momento en que necesitan el aprendizaje (just-in-time).
¿Qué es el microlearning o microaprendizaje?
¿Sabía usted que la memoria a corto plazo del cerebro humano sólo puede retener aproximadamente la séptima parte de la información que le llega en un momento dado? En consecuencia, nuestros cerebros olvidan mucho – y rápidamente. El microaprendizaje (microlearning) implica el proceso de reorganizar un programa de entrenamiento en varios cursos cortos.
La metodología de microlearning utiliza las mejores prácticas de aprendizaje como el espaciamiento, el entrelazado y la repetición para ayudar al cerebro a mover la información de la memoria a corto plazo hacia la memoria a largo plazo, donde puede ser recuperada más fácilmente en el trabajo.
¿Por qué existe tanto interés actualmente en el microlearning?
- Por los avances en la tecnología (Twitter, YouTube, Vine, etc.), un ejemplo de esta afirmación lo encontramos en Twitter Flight School
- Es esencial para que los empleados asimilen conocimientos rápidamente. Se ve favorecido por la necesidad de métodos de formación más cortos y más relevantes.
- Cuando se compara con la formación tradicional, este método ahorra tiempo y ahorra costos.
- Las empresas con más de 5.000 empleados y/o una fuerza de trabajo global apuestan fuertemente por ésta modalidad.
- A los empleados les encanta. Ellos aprenden algo que pueden usar ahora y … se sienten más en control de su formación.
¿Cómo están diseñadas las actividades de microaprendizaje?
El microaprendizaje es como un nugget de conocimiento corto y enfocado (a menudo 3-5 minutos o menos) que está diseñado para cumplir con un objetivo de aprendizaje específico. Se puede utilizar para ofrecer formación formal, pero a menudo se encuentra un uso más amplio en cursos informales (con un enfoque en la ganancia de rendimiento).
Diseñado y entregado típicamente en formatos multimedia, es un acercamiento centrado en el aprendiz que proporciona el entrenamiento just-in-time y además disponible en los múltiples dispositivos (extendiéndose a las tabletas y los smartphones además de las computadoras de escritorio y las computadoras portátiles).
¿Funcionará el microlearning en mi organización?
Dentro de un entorno digital el microlearning puede apoyar el aprendizaje cognitivo mediante la reducción de la retórica y el texto innecesario, proporcionando formación puramente centrada (trabajo específico) en el contenido. Sabemos que el microaprendizaje, como pedagogía, utiliza el apoyo tecnológico para pedir menos en lugar de más trabajo realizado por los alumnos, pero también se basa en la ejecución de aprendizaje frecuente, es decir, repetición espaciada (revisando con regularidad los materiales, etc.).
Usando la tecnología digital, podemos ofrecer un aprendizaje a la medida, cuando sea necesario, para cerrar rápidamente las brechas de habilidades y conocimientos. Parece ser un enfoque instruccional ideal para muchas situaciones porque la información cambia rápidamente y nuevas tecnologías inteligentes pueden entregar información actualizada bajo demanda.

¿Tiene vendedores o revendedores que necesitan capacitación en ventas o conocimiento del producto? A través del microaprendizaje puede prepararlos. ¿Tiene empleados cuyo desempeño mejoraría con periodos cortos de capacitación? ¡Deles oportunidades frecuentes de actualizar sus habilidades!
¿Cómo se puede empezar?
- Establecer prioridades. Manténgase en la vanguardia en cuanto a los contenido más relevante referentes a las habilidades que quiere desarrollar en los empleados.
- Tenga un itinerario formativo actualizado y asegúrese que su microaprendizaje se adapta perfectamente a el.
- Determine cómo incorporar multimedia y otros elementos de aprendizaje que hagan su formación más interesante.
Concluyendo…
El microlearning ayuda a capacitar a los estudiantes, pasando de un modelo de aprendizaje push a uno pull. Los empleados pueden beneficiarse del microaprendizaje al obtener acceso a información relevante bajo demanda para resolver problemas de las empresas. El microaprendizaje, como una forma diferente de adquisición de conocimiento, se puede ejecutar utilizando tecnologías digitales en su entrega, convirtiéndose en una faceta importante de la motivación del estudiante y los resultados del aprendizaje.